Oct 31, 2011

ESCRIBE LORENZO... REFLEXIONAMOS TODOS!

...debo decirte que yo me crié en una calle llena de sueños donde todos éramos pobres, trabajadores y estudiosos. Cuando era chico mi calle era de tierra pero nuestros ideales eran los de siempre, amar al próximo, ayudar a quien necesitara, respetar a tus padres y a los mayores,creer en Dios, estudiar para sobresalir, prosperar con nuestro talento. Hoy sigo teniendo los mismos ideales aunque la calle sea asfaltada, las casas modernas y con todos los servicios, la iluminación... y yo con los mismos ideales? Acaso cambia la arquitectura pero no cambian ni los sueños ni los ideales?

3 comments:

  1. Parece que hablamos el mismo idioma Lorenzo. La vida, la arquitectura, la música cambia. Cambia la forma pero no el fondo. Cambiamos todos, cambia todo, menos lo esencial.

    La rutina, los reveses del destino, la experiencia ganada con los años, el amor y el dolor nos modifican, nos modelan cual si fuéramos un pedacito de plastilina…los cambios nos hacen más vulnerables y a la vez mas fuertes. Es increíble que el ser humano tenga la posibilidad de experimentar tantos, tan variados e intensos sentimientos sin explotar en conmoción!

    Los sentimientos marcan el modo en que hacemos foco. Las calles de hoy y tus calles de ayer son la misma calle. Las dos fueron creadas en la misma función y tienen el mismo objetivo. La casa de hoy, con toda la domótica que se te ocurra es solo una versión moderna de lo que fue tu casa de ayer… al final, su función fue protegerte de la lluvia y del frío en el invierno y ser tu refugio en los momentos de ocio… Pero la mirada de cualquier cosa cambia cuando el sentimiento hace foco y la foto de la casa se transforma en HOGAR. Y es ahí cuando la calle de hoy, vuelve a ser una calle de barrio, pero llena de sueños…

    ReplyDelete
  2. Como para no quedarse pensando!!!!!!!!!!!!!!!! Son dos Grandes a los que siempre es hermoso leer o escuchar.
    La vida cambia y nosotros con ella, pero lo realmente importante se mantiene intacto...los grandes amigos, la buena gente sigue ahí, en cualquier casa, en cualquier calle... inalterable como si los años nunca pasaran, como si nos frecuentaramos a diario y supieramos cada detalle de la vida del otro. Esa es la escencia que no quiero perder, el afecto y el calor de un buen amigo! :)

    ReplyDelete
  3. Si, es verdad. Los amigos de siempre están ahí, inalterables. Pasan los años y aunque no los frecuentes a diario, las conversaciones se vuelven a hilar en el mismo punto que las dejamos hace dos años atrás… La vida también genera nuevos buenos amigos, pero esta condición de previsibilidad, esta cuestión incondicional se da naturalmente con los viejos amigos de la infancia. Debe ser que uno cuando es chico conecta con lo más puro del otro, con eso que lo hace exactamente UNICO.

    ReplyDelete